domingo, 28 de noviembre de 2010

HOTEL CHELSEA

 El hermoso "Hotel Chelsea", punto de referencia indiscutible de una de las áreas más características de la bohemia neoyorquina. Chelsea disputa mi corazón con la exquisita West Village y su entrañable Bleeker Street. Son, a mi parecer dos de las áreas más encantadoras de la Gran Manzana. Chelsea en particular, alberga una de las mayores comunidades artísticas, punto de referencia de la vanguardia norteamericana y la cultura marginal de los 50 y 60s, muchos de cuyos hacedores pasaron por este "hotel tan singular".

 En Hotel Chelsea, cuyo interior delata rasgos eclécticos a partir de un mobiliario clásico y victoriano con notas bizarras y decadentes, lo más interesante es una especie de "neumos" que se respira en su lobby, a lo largo de sus pasillos y en sus ascensores. Es un hotel con historia, pero hecho a base de historias, aquellas que delatan la presencia fantásmatica de grandes personajes de la cultura y la vanguardia neoyorquina. Mark Twain, Dylan Thomas, Arthur C. Clarke, Allen Ginsberg. William Burroughs, Leonard Cohen, y me quedo "muy corto". Una de las placas recordatorias de Leonard Cohen incluye una cita de una de sus canciones "I remember you well in the Chelsea Hotel", inspirada(se dice), en una noche fogosa con Janis Choplin, en una de las habitaciones del hotel.
Quien sabe cuando volveré a la Gran Manzana, pero en  mi más profundo anhelo  radica el deseo de conocer este hotel en profundidad, alquilarme una habitación, sólo o acompañado (aunque no estaría mal terminar con una femina en la habitación donde Leonard Cohen y Janis Choplin la pasaron tan bien.O, porqué no, solo, en la que Dylan Thomas sentenció antes de su muerte "Ive had 18 straight whiskies and I think it´ a record". Séa cual fuere la situación, una buena oportunidad para encontrarse con los fantasmas del Hotel Chelsea.                                                                                                                                         

1 comentario:

  1. Excelente la crónica del Chelsea Hotel, no conocía la historia. Impresionante la lista de célebres y admirables. Conocía la canción de otro admirado, Leonard Cohen, pero no sabía de esa noche con Janis Joplin. Tampoco sabía que Dylan Thomas había muerto ahí, probablemente en la habitación que usó luego su discípulo, Bob Dylan. Y en cuanto a tu fantasía de volver, por qué no imaginarte con la fémina y también con la bebida.
    Subrayo otra vez lo interesantes de estas crónicas; tomaste rincones singulares de la ciudad.

    ResponderEliminar