domingo, 31 de octubre de 2010
CONEY ISLAND
Isla peninsular, Coney Island supo ser un lugar lleno de misterios. Comenzó siendo un retiro para militares y políticos, y su fisonomía era la de un balneario de cierta exclusividad. Con el tiempo la evolución de los medios de transporte y las rutas de acceso dio movilidad a las clases medias y medias bajas que llegaron al lugar y éste fue cambiando paulatinamente su configuración...
El desarrollo de Coney Island fue caótico e irregular, y con el tiempo el lugar fue ganando cierta mala fama, debido en parte a la construcción de hoteles de poca monta, burdeles, desarrollo de áreas de criminalidad, en definitiva Coney Island comenzaba a mostrar su cara más "salvaje y contracultural"...
A principios de siglo XX los parques de diversiones y espectáculos de atracciones llamaron la atención de las clases medias norteamericanas que acudían al lugar para ver lo que era, la cara más "freak" o" bizarra" de Estados Unidos... Estos parques incluían espectáculos diversos, no solo los tradicionales parques de juegos sino las ferias de horror, espectáculos siniestros y desfiles de atrocidades... Tod Browning tomó para su película "Freaks" a integrantes del cuerpo de seres deformes que incluían los espectáculos más espeluznantes, los "sueños de la razón". Por esta zona surgieron además, los primeros shows de magia cuyas compañías peleaban su liderazgo para cautivar al publico con lo trucos mas novedosos.
Hoy sólo quedan vestigios de la efervescente Coney Island... Tiene sin embargo una linda playa con salida al mar, una muy bonita explananda, y un parque de diversiones que supo renacer de sus cenizas. Algunos de sus "monstruos" todavía merodean la zona. Esta ubicada al extremo sur de Brooklyn y su población ronda los 60000 habitantes... Fue una experiencia interesante....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sigue el viaje, y las crónicas son muy buenas. Interesante la visita a Coney Island; la foto "shoot the freak" lo dice todo. Me imagino el lugar como las locaciones de una película de David Lynch. Abrazo.
ResponderEliminarGermán.
No se me había ocurrido lo de David Lynch. Acertado tu aporte Germán!!!
ResponderEliminarSeguimos viajando...